top of page
Agave Espadin-2.png

Proceso de Duna del Sol

En Duna, preservamos un proceso de producción artesanal en la localidad de Santos Degollado, en el municipio de San Juan Bautista Guelache, Oaxaca, guiados por nuestro maestro mezcalero Óscar Ramírez. A diferencia de muchos mezcales de Matatlán, el microclima de Guelache no influye en el agave en sí, sino en los procesos de fermentación y producción. Las temperaturas más frescas, la altitud y las condiciones del aire de la región influyen en la actividad de las levaduras silvestres, dando como resultado aromas y sabores únicos que distinguen a nuestro mezcal.

Todo comienza aquí

Diseño sin título-5.png

Agave Espadín

Para nuestra producción, utilizamos agave Espadín de 6 a 7 años de San Pedro Apóstol, una región vecina reconocida por la alta calidad de sus plantas.

Cocción en horno de pozo

Los corazones de agave se cocinan en un horno cónico de piedra bajo tierra durante 4 a 5 días, lo que desarrolla su dulzura y profundidad ahumada.

Molienda en Tahona

Después, el agave cocido se muele utilizando una tahona; este proceso toma entre 8 y 12 horas (una rueda de piedra tradicional jalada por un motor).

Fermentación

La fermentación se lleva a cabo en tinas de madera al aire libre durante 9 a 12 días, permitiendo que las levaduras silvestres del entorno interactúen de manera natural con el mosto, aportando complejidad y capas únicas de sabor.

Destilación

El líquido se destila dos veces en alambiques de cobre, garantizando pureza, equilibrio y refinamiento.

Dilución y Envasado

Una vez que el mezcal está listo, lo transportamos directamente del palenque a una instalación al otro lado de la carretera, donde se realizan pruebas de laboratorio para asegurar que nuestro mezcal cumpla con las regulaciones y con los más altos estándares de calidad. Posteriormente, se diluye cuidadosamente hasta alcanzar el 40% de alcohol por volumen. Esta decisión es intencional: queremos que Duna Mezcal sea accesible y disfrutable para una amplia gama de consumidores, preservando al mismo tiempo su carácter artesanal.

Finalmente, el mezcal se embotella bajo rigurosos estándares de calidad, en un proceso dirigido y operado en su mayoría por mujeres, lo que resalta nuestro compromiso con la inclusión y el empoderamiento dentro de la industria mezcalera.

En cada sorbo, Duna lleva consigo la esencia de su tierra, sus tradiciones y su gente, logrando un equilibrio entre autenticidad y accesibilidad.

IMG_5578_edited.jpg
bottom of page